Euskararen Errolda: Relaciones en euskera con el Ayuntamiento

Toda la ciudadanía que ha cumplido 18 años entre 2001 y 2004 recibirá una carta en su domicilio, carta en la que se explican los detalles de esta campaña. Junto a la carta se incluye un impreso que pueden cumplimentar y entregar, bien en el Servicio Ataria del Ayuntamiento, bien en la recepción de Bastero Kulturgunea. En dicho impreso señalarán en qué idioma quieren qu esean las relaciones con el Ayuntamiento. El plazo de entrega será hasta el próximo 31 de marzo.

Además de manera física, el impreso también se puede cumplimentar de forma electrónica, bien a través del código QR que aparece en la carta, bien a través del siguiente enlace:

https//labur.eus/andoaingoudalarekineuskaraz

Si no se entrega el citado impreso, entenderemos que se desean recibir las comunicaciones en euskera, y esa persona quedará registrada en el Censo de Euskera del Ayuntamiento. De todas maneras la opción que ahora se escoja podrá ser cambiada en cualquier momento, y para ello no hay mas que comunicarlos al Ayuntamiento.

Eskutitza

El corto IHESI ha sido el ganador de Andoain Laburrean

El cortometraje Ihesi de Alex Merino toma como hilo conductor un poema de Jakes Ahamendaburu. El jurado ha destacado el modo en que se han tratado tanto las imágenes como el texto, consiguiendo dotar de un carácter poético al cortometraje. Se trata de un hermoso trabajo que reivindica, de manera artística, a aquellas personas que vivimos de los sueños y siempres dispuestos a soñar.

En cuanto a Gizaki egiten gaituena, de Oihan Nieto, que ha recibido el segundo premio del Jurado, éste ha querido poner de relieve el ritmo de la pieza, un ritmo en el que resultan esenciales el relato de la voz en off y las mismas imágenes, que conforman una labor de finos planos. Por lo que respecta a la labor actoral, Sua Enparantza, protagonista de la serie de televisión “Irabazi arte”, lleva a cabo un muy buen trabajo, gracias tanto a las expresiones de su rostro como a sus gestos y al tono de la voz en off. En opinión del Jurado se trata de un cortometraje ligero y bien realizado.

Los premiados han recibido un premio de 500 y de 300 euros, respectivamente.

Asimismo, en esta edición las y el público ha podido participar con sus votaciones para otorgar el premio del público. A través de la web, se ha elegido el trabajo coral de título Begiradak y, de esta manera, el grupo al que debe su autoría se ha hecho con un premio de 150 euros.

IKUSI BIDEOAK: Ihesi, Gizaki egiten gaituena, Begiradak, Gamma

Informazio gehiago

Andoain Laburrean: ze bideo duzu gustukoena?

Dagoeneko Ikusgai daude Andoain Laburrean bideo lehiaketaren lanak, ikusleek aukeratzeko gustukoen dituzten BI LANAK OTSAILAREN 17 arte.

https://www.andoain.eus/eu/andoainlaburrean

Gogoratu sari banaketa OTSAILAREN 22an izango dela Bastero Kulturgunean arratsaldeko 19:00etan. Egun horretan, parte hartu duten lanez gain, NAGORE MURIEL LETAMENDIren  ERRO BI lana ikusteko aukera egongo da, baita berarekin komentatzekoa ere.

Sarrera librea eta doakoa da.

Subvenciones para estudiar euskera durante el curso 2022-23

Si has empezado en un curso de euskera  a partir de octubre, y teminas antes del 1 de marzo de este año, puedes ya solicitar ayuda económica antes del 9 de MARZO en el Ayuntamiento de Andoain.

Condiciones para la subvención del 85% de la matrícula:

  • Acreditar una asistencia mínima del 85%.
  • No tener acceso a las subvenciones que ofrece HABE para el curso 2022-23. Serán excepción el alumnado nacido en 1991 o con anterioridad que ha superado el nivel C1 de HABE, así como el alumnado que ha superado el nivel C2. En estos casos podrán solicitar ayuda al Ayuntamiento de Andoain, aunque también les corresponda la de HABE.
  • Presentar la solicitud y la documentación en el plazo establecido al efecto.

Puedes recuperar el 100% de la matrícula si:

  • Si el promedio de ingresos brutos por cada miembro de la unidad familiar no supera el SMI x 12 euros. En este caso puedes solicitar el anticipo del 80% de la matrícula (consulta la convocatoria para conocer mas detalles)
  • Estás en posesión del título de familia numerosa.
  • Formas parte de alguno de estos colectivos:
    • Andoaindarras que trabajan en algún establecimiento comercial o de hostelería de Andoain.
    • Personas que cursan los niveles A0 y/o A1.

Puedes solicitar el anticipo del 80% de la matrícula si inicias ahora un curso y te

Fechas, cantidades máximas y más detalles los puedes encontrar en la convocatoria,  HEMEN

BONOEN IRABAZLEAK

Dagoeneko baditugu “Euskaraz irakurtzeak balio bikoitza du!” kanpainaren irabazleak!  IKUSI

Guztira 57 bono zozketatu dira, urtarrilaren 7ra bitartean beste liburu bat erosteko herriko liburudendetan (Ernaitza, Stop eta Delgado) URTARRILAREN 7ra arte, gehienezko 25 euroren balioarekin.

Irabazleek eskuragarri dituzte bonoak abenduaren 22tik aurrera Udaletxeko Atarian. 

Jarraitu gozatzen euskaraz irakurtzen!

Andoain Laburrean bideo lehiaketa

ANDOAIN LABURREAN bideo lehiaketa ABIAN 2022-23rako!
16 urtetik 28 bitartean duen profesionala ez den eta Beterrin edo Aiztondon bizi, ikasi edo lan egiten duen edozeinek parte har dezake lehiaketan.

Lanak aurkezteko azken eguna urtarrilaren 27a da.

Nola aurkeztu lanak?

  • Datu pertsonalekin bete https://labur.eus/laburrean2022 estekan dagoen formularioa.
  • My Air Bridge (www.myairbridge.com) bidez bidali bideoak euskarazerbitzua@andoain.eus postara, .mov edo .mp4 formatuetan.

Sari banaketa 2023ko Otsailaren 22an izango da Bastero Kulturguneko ekitaldi aretoan, arratsaldeko 19:0

Oinarriak2022_23

(Euskera) Rikardo Arregi Kazetaritza Saria: sari banaketa ekitaldia

Azaroaren 30ean, Bastero Kulturgunean, arratsaldeko 19:00etan (kontuz! 18:50ean itxiko dira ateak)

Aurtengo 8 finalisten artean bi irabazleak iragarriko dira: Kazetaritza arlokoa eta Komunikazio arlokoa:

Kazetaritza saria:

Komunikazio saria

  • enpresabidea.eus webgunea
  • Aiaraldea komunikazio proiektua
  • Aiora Probatxoak Youtuben duen jarduera
  • aikotaldea.eusAiko

El uso del euskera en las calles de Andoain: 20%

Ayer se presentaron en Bastero Kulturgunea los resultados de la medición del uso de las lenguas en Andoain realizado en el otoño de 2021 por Soziolinguistikako Klusterra. Estos son algunos de esos resultados:

  • El 20% de las conversaciones son en euskera, el 78,5% en castellano, y el 1,5 en otras lenguas.
  • En los últimos 20 años el uso del euskera ha pasado de un 16,6% a un 20%, aunque este aumento no ha sido continuo, por ejemplo en 2006 se contabilizó un 26,4% de conversaciones en euskera, y en 2011 un 16,6%. En los últimos cinco años este dato ha bajado un punto y medio.
  • El 57% de la población andoandarra puede hablar en euskera, mientras que otro 17,7% lo entiende.
  • Andoaindarren %31,4k dute euskara lehenengo hizkuntza, eta %24,1ek du euskara etxeko hizkuntza
  • Hay diferencias entre distintas zonas del municipio: el mayor número de conversaciones en euskera se ha recogido en Dr. Huizi-Bastero-Ondarreta  (31,3%) y el mas bajo en  Ama Kandida-Bazkardo-Mimendi (9,3%).  A destacar que el uso del euskera en Dr. Huizi-Bastero-Ondarreta ha subido 12 puntos en cinco año.
  • No hay apenas diferencia entre sexos en el uso del euskera.
  • Por lo que respecta a los grupos de edad: Niñas y niños (2-14 años) 30,5%, Jóvenes (15-24 años) 13,9%, personas adultas-jóvenes  (25-44 años)27,7%, personas adultas-mayores (45-64 años) 15,5%, Personas de edad (mas de 64 años) 11,1%.
  • En todos los grupos de edad se utiliza mas el euskera cuando en la conversación toman parte personas de diferentes grupos de edad que cuando se trata de un grupo homogéneo.
  • La presencia de niñas y niños ejerce una influencia positiva en el uso del euskera. .
  • El uso del euskera en las conversaciones en grupos de jóvenes ha pasado de un 24,4% en 2016 a un 12,5% en 2021.

Todos estos datos se han compartido en la charla que posteriormente ha tenido lugar, y en la que han jugado un papel protagonista Garbiñe Agirre, Andoni Etxezarreta y Peio Manterola.

Informe íntegro