PARKETARRAK

 El programa PARKETARRAK se desarrollará a lo largo del mes de mayo en Goikoplaza y Zumea plaza

  • En GOIKOPLAZA: 9, 16, 23 y 30 de mayo.
  • En ZUMEA PLAZA: 10, 17, 24 y 31 de mayo.
Para niñas y niños entre 3 y 5 años: de 17:15 a 18:15 (siempre con una persona adulta)
Para niñas y niños entre 6 y 9 años: de 18:15 a 19:15

El Ayuntamiento de Andoain ha puesto en marcha para este mes de mayo, tal como lo hizo el pasado año, el programa PARKETARRAK.

Los objetivos de este programa son los siguientes:

  • Ofrecer a las familias y a las niñas y niños recursos para jugar en euskera
  • Crear núcleos para que familias y niñas y niños puedan reunirse alrededor del euskera.
  • Reforzar la presencia del euskera en los lugares de juegodel municipio.

Con este fin, los próximos 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de mayo, con la ayuda del personal dinamizador de Hezten, se desarrollarán las sesiones de los siguientes programas:

ZABU ZIBU: de 17:15 a 18:15; dirigido a familias con niñas y niños entre 3 y 5 años. En este caso es necesaria la participación de una persona adulta por cada niña o niño.

TXIRRINTXON: de 18:15 a 19:15; dirigido a niñas  y niños entre 6 y 9 años.

No hay que realizar ninguna inscripción con antelación, es suficiente con presentarse en la hora y lugar.

CIRCULAR

Convocatoria de subvenciones para el fomento del euskera en Andoain

  • El plazo de presentación de solicitudes de ayudas por la realización de cursos en euskera para la obtencion del titulo de monitoría o dirección de tiempo libre, será del 11 de septiembre al 13 de octubre.
  • La ciudadanía andoaindarra menor de 30 años podrá solicitar ayudas por la realización de cursos de verano de nivel universitario en euskera.
  • Hasta el próximo 16 de junio se podrán solicitar subvenciones para la rotulación en euskera de negocios, así como para crear páginas web e instalar programas informáticos.

MAS INFORMACIÓN, AQUÍ

Errenta aitorpena euskaraz

Autolikidazioa onartzean, EUSKARAREN AUKERA SAKATU!

Errenta euskaraz egiten duen andoaindarren kopurua urtez urte gorantz ari den arren, errealitate soziolinguistikoak erakusten dituen datuetatik urrun dago oraindik. Horregatik, eta administrazioa euskalduntzeko duen eraginagatik, errenta aitorpena ahalik eta herritar gehienek euskaraz egitea garrantzitsua da, euskararen normalizaziorako bidean Andoain udalerria egiten ari den beste urrats bat baita. Urratsa sendoa izan dadin, ordea, herritarren babesa eta parte-hartzea ere beharrezkoa da, eta horregatik Andoaingo Udaletik eskatzen dugu, bereziki, autolikidazioa onartzean euskararen aukera sakatzeko.

Halere, autolikidazioa onartzeko uneaz gain, badira beste moduak eta uneak euskara aukeratzeko:

  • Errenta mekanizatuko bulegoan laguntzen dizun langileari hala adieraziz.
  • Foru Ogasunaren Zergabidea plataforman, errenta aitorpena euskaraz aurkeztuz, aitorpena bidaltzean zure aukera adierazita.
  • Aitorpena egiteko gestoria bat erabiltzen baduzu, errenta aitorpena euskaraz eginez eta Ogasunarekin eta Aldundiarekin dituzun harremanetan euskara aukeratuz.

Euskararen Errolda: Relaciones en euskera con el Ayuntamiento

Toda la ciudadanía que ha cumplido 18 años entre 2001 y 2004 recibirá una carta en su domicilio, carta en la que se explican los detalles de esta campaña. Junto a la carta se incluye un impreso que pueden cumplimentar y entregar, bien en el Servicio Ataria del Ayuntamiento, bien en la recepción de Bastero Kulturgunea. En dicho impreso señalarán en qué idioma quieren qu esean las relaciones con el Ayuntamiento. El plazo de entrega será hasta el próximo 31 de marzo.

Además de manera física, el impreso también se puede cumplimentar de forma electrónica, bien a través del código QR que aparece en la carta, bien a través del siguiente enlace:

https//labur.eus/andoaingoudalarekineuskaraz

Si no se entrega el citado impreso, entenderemos que se desean recibir las comunicaciones en euskera, y esa persona quedará registrada en el Censo de Euskera del Ayuntamiento. De todas maneras la opción que ahora se escoja podrá ser cambiada en cualquier momento, y para ello no hay mas que comunicarlos al Ayuntamiento.

Eskutitza

El corto IHESI ha sido el ganador de Andoain Laburrean

El cortometraje Ihesi de Alex Merino toma como hilo conductor un poema de Jakes Ahamendaburu. El jurado ha destacado el modo en que se han tratado tanto las imágenes como el texto, consiguiendo dotar de un carácter poético al cortometraje. Se trata de un hermoso trabajo que reivindica, de manera artística, a aquellas personas que vivimos de los sueños y siempres dispuestos a soñar.

En cuanto a Gizaki egiten gaituena, de Oihan Nieto, que ha recibido el segundo premio del Jurado, éste ha querido poner de relieve el ritmo de la pieza, un ritmo en el que resultan esenciales el relato de la voz en off y las mismas imágenes, que conforman una labor de finos planos. Por lo que respecta a la labor actoral, Sua Enparantza, protagonista de la serie de televisión “Irabazi arte”, lleva a cabo un muy buen trabajo, gracias tanto a las expresiones de su rostro como a sus gestos y al tono de la voz en off. En opinión del Jurado se trata de un cortometraje ligero y bien realizado.

Los premiados han recibido un premio de 500 y de 300 euros, respectivamente.

Asimismo, en esta edición las y el público ha podido participar con sus votaciones para otorgar el premio del público. A través de la web, se ha elegido el trabajo coral de título Begiradak y, de esta manera, el grupo al que debe su autoría se ha hecho con un premio de 150 euros.

IKUSI BIDEOAK: Ihesi, Gizaki egiten gaituena, Begiradak, Gamma

Informazio gehiago

Andoain Laburrean: ze bideo duzu gustukoena?

Dagoeneko Ikusgai daude Andoain Laburrean bideo lehiaketaren lanak, ikusleek aukeratzeko gustukoen dituzten BI LANAK OTSAILAREN 17 arte.

https://www.andoain.eus/eu/andoainlaburrean

Gogoratu sari banaketa OTSAILAREN 22an izango dela Bastero Kulturgunean arratsaldeko 19:00etan. Egun horretan, parte hartu duten lanez gain, NAGORE MURIEL LETAMENDIren  ERRO BI lana ikusteko aukera egongo da, baita berarekin komentatzekoa ere.

Sarrera librea eta doakoa da.

Subvenciones para estudiar euskera durante el curso 2022-23

Si has empezado en un curso de euskera  a partir de octubre, y teminas antes del 1 de marzo de este año, puedes ya solicitar ayuda económica antes del 9 de MARZO en el Ayuntamiento de Andoain.

Condiciones para la subvención del 85% de la matrícula:

  • Acreditar una asistencia mínima del 85%.
  • No tener acceso a las subvenciones que ofrece HABE para el curso 2022-23. Serán excepción el alumnado nacido en 1991 o con anterioridad que ha superado el nivel C1 de HABE, así como el alumnado que ha superado el nivel C2. En estos casos podrán solicitar ayuda al Ayuntamiento de Andoain, aunque también les corresponda la de HABE.
  • Presentar la solicitud y la documentación en el plazo establecido al efecto.

Puedes recuperar el 100% de la matrícula si:

  • Si el promedio de ingresos brutos por cada miembro de la unidad familiar no supera el SMI x 12 euros. En este caso puedes solicitar el anticipo del 80% de la matrícula (consulta la convocatoria para conocer mas detalles)
  • Estás en posesión del título de familia numerosa.
  • Formas parte de alguno de estos colectivos:
    • Andoaindarras que trabajan en algún establecimiento comercial o de hostelería de Andoain.
    • Personas que cursan los niveles A0 y/o A1.

Puedes solicitar el anticipo del 80% de la matrícula si inicias ahora un curso y te

Fechas, cantidades máximas y más detalles los puedes encontrar en la convocatoria,  HEMEN