Euskara Andoainen

Datos sociolinguisticos

Durante las últimas dos o tres décadas, poco a poco, la situación del euskera en Andoain ha ido avanzando notablemente. Según los datos aportados por el EUSTAT para el año 2021, esta sería la capacidad linguística en euskera de las personas que viven en Andoain:

  • Vascoparlantes: 57,03%
  • Casi vascoparlantes: 18,46%
  • Ningún conocimiento del euskera: 24,51%

Por otro lado, estos otros datos también se recogen:

  • El 30,4% de las personas andoaindarras tienen el euskera como primera lengua.
  • El 20% tienen el euskera como lengua principal en el hogar.

Medición en la calle

¿CUÁNTO EUSKERA SE OYE EN LAS CALLES DE ANDOAIN?

Para conocer la salud del euskera es fundamental saber cuánto y cómo es su uso. Porque no se utiliza en la misma medida en casa o en la escuela, a la hora de hablar en la calle con niñas y niños o con personas adultas, en las tiendas o en el ayuntamiento, entre más jóvenes o más adultas… ¿Hasta qué punto se utiliza el euskera en el comercio de Andoain, en el ayuntamiento, en las entidades financieras, en la hostelería, en los centros de trabajo, en las amistades, en el ambulatorio, en el mercado, en el deporte, en casa… en definitiva, en la vida diaria? ¿Y hasta qué punto se utiliza el euskera en la calle (no en la hostelería o en las tiendas o en el banco o en el trabajo, sino en la calle)?

Aquí tienes información, no de todo lo anterior, ni mucho menos, pero sí del uso que se hace del euskera en la calle. Al final de 2021, por encargo del Ayuntamiento, Soziolinguistika Klusterra realizó una medición  del uso del euskera en las calles en Andoain. Es precisamente este estudio el que aquí está disponible y donde se recogen el número de conversaciones en euskera que se escuchan en las calles de Andoain.

Se han recogido un total de 11.074 conversaciones, de las que 2.216 han sido en euskera, lo que supone que un 20% del total, 1,6 puntos menos que hace cinco años (en 2016 fueron el 21,6% en euskera). En la evolución de los veinte años, sin embargo, se han producido oscilaciones moderadas, destacando que, en general, el uso del euskera se sitúa en torno al 20%, sin grandes cambios.

En este contexto, utilizar el euskera es lo mejor que podemos hacer a favor del euskera:

Medición en la calle 2016 (Euskera)

La Comisión Consultiva del Euskera

eab
La Comisión Consultiva del Euskera la forman el Ayuntamiento y las-os ciudadanas-os que tengan interés en aumentar el uso del euskera en el municipio. Se reune un mínimo de dos veces a laño y sus principales funciones son:

  • Realizar el seguimiento y hacer propuestas respecto a:
    • El Plan de Acción para la Promoción del Euskera (ESEP).
    • Los planes de gestión anuales para el desarrollo del ESEP
  • En general examinar y proponer distintas acciones y actividades que contribuyan a aumentar el uso del euskera en Andoain, siempre que éstas sean competencia del Ayuntamiento.