¿Para qué y dónde?

¿PARA QUÉ?

El objetivo principal es doble: garantizar la transmisión del euskera en la familia, en la enseñanza y en la sociedad, y aumentar el uso social del euskera en Andoain, tanto en los ámbitos formales como no formales.

He aquí el objetivo principal de ESEP:

Potenciar y aumentar el euskera como lengua de comunicación habitual en el municipio, tanto en la actividad municipal como en la vida social del municipio, en las diversas funciones y espacios en los que utilizamos las lenguas, concretamente en los ámbitos de ocio, relaciones familiares y círculos de amistades, cultura, comercio, hostelería, servicios, relaciones extraescolares y actividades de formación extraescolares, con especial atención a los usos lingüísticos de quienes son vascohablantes desde su ámbito familiar, a la transmisión del euskera en el domicilio familiar por parte de los nuevos vascohablantes, y uso y hábitos lingüísticos de las niñas y niños y jóvenes, atendiendo a sus opciones y capacidades lingüísticas, precisamente para que su uso del euskera sea cada vez más natural”.


Para que dicho camino pueda ser recorrido por el conjunto de la ciudadanía, se han identificado tres objetivos estratégicos: la adquisición del euskera, tanto en el ámbito familiar como en la enseñanza y en edad adulta; el uso del euskera, que es el principal termómetro del estado de salud del euskera, y el enriquecimiento del acervo del euskera, por el que se busca impulsar la creación, difusión y consumo de contenidos en euskera.

Para el desarrollo de estos objetivos estratégicos se prestará espacial atención a las acciones de sensibilización y motivación de la ciudadanía, a fin de que las personas que conocen el euskera lo utilicen cada vez más para relacionarse con más personas, y, al mismo tiempo, despertar en quienes no saben euskera el interés por su conocimiento desde una actitud colaborativa.


De la mano de este ESEP, el Ayuntamiento de Andoain va a hacer un esfuerzo especial para que se respeten los derechos lingüísticos de forma efectiva, a favor de una convivencia armoniosa, apoyando a las ciudadanas y ciudadanos en la elección de su lengua y en su uso efectivo, sea cual sea su elección entre las dos lenguas oficiales.

 


 

 
¿Dónde?

• En la transmisión familiar.
• En la enseñanza.
• En la euskaldunización y alfabetización de adultos.

En el ámbito de la población inmigrante y el de la interculturalidad.
• En la administración: Ayuntamiento de Andoain y Juzgado de Paz.
• En el ámbito socio-económico.
• En ocio y deporte.

• En la cultura.
• En el corpus del euskera.
• En comunicación: medios de comunicación y TIC.